ISLANDIA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
IDA: DOMINGO 17/08/25 | VUELTA: MIÉRCOLES 27/08/25 |
AGP (MÁLAGA) → KEF (KEFLAVÍK) AEROLINEA PLAY OG655 | KEF (KEFLAVÍK) → AGP (MÁLAGA AEROLINEA PLAY OG654 |
22:45 H → 1:35 H DÍA SIGUIENTE | 15:00 H → 21:45 H |
BOOKING CONFIRMATION PLAY: M4AP4L EQUIPAJE A BORDO (AMBOS TRAYECTOS): CADA UNA: 1 ARTÍCULO PERSONAL DE 42X32X25 CM EQUIPAJE FACTURADO (AMBOS TRAYECTOS): A COMPARTIR: 1 MALETA DE HASTA 32 KG |
HOTELES | ||||
NOCHE | LOCALIDAD | HOTEL | € | |
1º | 17 AL 18 | REIKIAVIK | 101 GUESTHOUSE HOTEL (L) | 138 |
2º | 18 AL 19 | SELFOSS | BELLA APARTMENTS & ROOMS (CANCELABLE HASTA DIA ANTERIOR) (I) | 243 |
3º | 19 AL 20 | VIK | ||
4º | 20 AL 21 | STAFTAFELL??? | ||
5º | 21 AL 22 | HÖFN | ||
6º | 22 AL 23 | EGILSSTRADIR | ||
7º | 23 AL 24 | LAGO MÝVATN | ||
8º | 24 AL 25 | FORREST LAGOON | ||
9º | 25 AL 26 | CONTRATAR EXCURSIÓN | ||
10º | 26 AL 27 | REIKIAVIK | 101 GUESTHOUSE HOTEL(L) | 137,70 |
TOTAL EN HOTELES: |
ALQUILER COCHE: DUSTER 4X4 EN AEROPUERTO, CÓDIGO XXXXX, COMPAÑIA XXXXXX INICIO: LUNES 18/08/25 FIN: MIERCOLES27/08/25
DIA | ¿QUÉ VER? | |
1º | L 18 | LLEGAMOS 1:35 H. Reykjanes: Gunnuhver, Blue Lagoon, Krisuvik, Rafarhólshellir, Selfoss |
2º | M 19 | Kerid, Parque Nacional Thingvellir, Geysir, Gullfoss. Laguna Secreta |
3º | X 20 | Seljalandsfoss, Gljúfrafoss, Skogafoss, Dyrholaey, playa Reynisfjara, Vik. |
4º | J 21 | Fjadrárgljúfur, Dverghamrar, Parque Nacional de Skaftafell, Svartifoss, Jökulsárlon, Diamond beach. |
5º | V 22 | Höfn, playa Stokknes, Vestrahorn, Djupivogur, Seydisfjördur y Fiordos del Este, Egilsstadir |
6º | S 23 | Selfoss, Dettifoss, Hverir, lago Myvatn, baños Myvatn |
7º | D 24 | Godafoss, Akureyri, Forest Lagoon |
8º | L 25 | Península Snaefellnes, Stykkisholmur, Kirkjufellsfoss, playa Ytri Tunga, Borgarnes. Dormir en Reikiavik. |
9º | M 26 | CONTRATAR EXCURSIÓN |
10º | X 27 | Reikiavik: calle Laugavegur, Hallgrimskirkja, estatua de Leif Erikson, lago Tjörnin, estatua Viajero al Sol, edificio Perlan.A LAS 15 H SALE EL VUELO |
1/10 LUNES 18/08/25 (DIA DE LLEGADA DESDE 1:35 H) |
1: Gunnuhver es un campo geotérmico ubicado en la isla de Heimaey, dentro del archipiélago de las Islas Vestmann (Vestmannaeyjar), al sur de Islandia. Este lugar destaca por sus fumarolas, pozas de lodo burbujeante y su intenso olor a azufre, resultado de la actividad volcánica subyacente. Recibe su nombre de una antigua leyenda local sobre una bruja llamada Gunn. La zona fue afectada por la erupción del volcán Eldfell en 1973, lo que hace de Gunnuhver un ejemplo claro de la fuerza natural de Islandia. Es un punto interesante para explorar la geología activa y disfrutar de paisajes únicos cerca del Centro de Visitantes del Volcán. |
2: Reykjanes es una península ubicada al suroeste de Islandia, conocida por su intenso paisaje geotérmico y volcánico. Forma parte de la zona donde la dorsal mesoatlántica emerge a la superficie, lo que provoca una gran actividad sísmica y geotérmica. En esta zona se encuentra el famoso Baño Azul , uno de los spas geotérmicos más visitados del país. Además, hay campos de lava, géiseres, fumarolas y pozas de lodo, ideales para observar fenómenos naturales en estado puro. Reykjanes también alberga el Parque Natural de Reykjanes , declarado Geoparque Mundial por la UNESCO, y está muy cerca del Aeropuerto Internacional de Keflavík, lo que la convierte en una primera parada común para muchos viajeros que llegan a Islandia. |
3: El Blue Lagoon (La Laguna Azul) es uno de los spas geotérmicos más famosos del mundo y se encuentra en la península de Reykjanes , al suroeste de Islandia. Sus aguas turquesas, ricas en minerales como el sílice y el azufre, están rodeadas de campos de lava y ofrecen un contraste visual y sensorial único. El calor constante del agua (entre 37 °C y 40 °C) proviene de una central geotérmica cercana, que utiliza agua subterránea calentada naturalmente por la actividad volcánica de la región. Más allá de ser un lugar para relajarse, el Blue Lagoon es un destino turístico completo, con instalaciones de lujo, tratamientos de bienestar y opciones gastronómicas incluidas. Es ideal tanto para quienes buscan disfrutar de la naturaleza como para quienes quieren comenzar o terminar su viaje a Islandia con una experiencia relajante y memorable. |
4: Krýsuvík es un área geotérmica ubicada en la península de Reykjanes , al suroeste de Islandia, cerca del famoso Blue Lagoon . Este lugar destaca por sus espectaculares manifestaciones de la actividad geotérmica, como fumarolas , pozas de lodo burbujeantes y manantiales de agua colorida, resultado de las reacciones químicas entre el agua subterránea y los minerales del subsuelo. El paisaje tiene un aire casi lunar y es ideal para caminar y observar fenómenos naturales únicos. Krýsuvík forma parte del sistema volcánico de Reykjanes y está atravesado por sendas bien señalizadas que permiten explorarlo de manera segura. Es una parada obligatoria para quienes recorren la zona en busca de paisajes volcánicos y fuentes termales. |
5: Raufarhólshellir es una de las cuevas de lava más famosas e impresionantes de Islandia, ubicada en la península de Reykjanes , cerca de la localidad de Hveragerði. Esta cueva se formó hace miles de años por el flujo de lava volcánica y destaca por su gran tamaño, con una longitud de aproximadamente 1.340 metros y techos que alcanzan los 10 metros de altura. Durante recorridos guiados, los visitantes pueden explorar su interior iluminado con sistemas de luz artificial que resaltan sus formas naturales y colores únicos. Es uno de los pocos lugares en Islandia donde se puede entrar a una cueva de lava de forma segura, lo que la convierte en una experiencia emocionante tanto para familias como para aventureros. |
6: Selfoss (dormir aquí) es una cascada de gran belleza ubicada en el sureste de Islandia, en el río Jökulsá á Foss , cerca del glaciar Vatnajökull . A diferencia de otras cascadas famosas como Gullfoss o Skógafoss, Selfoss destaca por su forma dividida, donde el agua cae en varios niveles sobre rocosos terrazas, creando un paisaje muy fotogénico. Está dentro del complejo glaciar de Vatnajökull, una de las regiones más espectaculares de Islandia, y suele visitarse junto con otras atracciones cercanas como la laguna glaciar Jökulsárlón y la playa de diamantes (Breiðamerkursandur ). Es un punto clave para quienes exploran el sur y sureste de la isla en busca de paisajes glaciares y naturaleza virgen. |
2/10 MARTES 19/08/25: |
1: Þingvellir es un parque nacional de Islandia ubicado en el Circuito Dorado, famoso por ser sede del antiguo parlamento vikingo (Althing), uno de los más antiguos del mundo, y por estar situado entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana, ofreciendo paisajes únicos de grietas, volcanes y formaciones rocosas. |
2: Kerið es un cráter volcánico de unos 3.000 años de antigüedad, ubicado en la región suroeste de Islandia, cerca del pueblo de Laugarvatn. Destaca por su forma casi perfecta y por el lago turquesa que se ha formado en su interior. Rodeado de colores vibrantes en el suelo volcánico, Kerið es un lugar pintoresco y fácil de explorar, ideal para caminatas cortas y fotos. Forma parte del "Cinturón Volcánico" de Islandia y es una alternativa menos concurrida dentro de las atracciones de la zona. |
3: Geysir (Parking) Geysir es un famoso géiser ubicado en la zona termal de Haukadalur, dentro del "Circuito Dorado" de Islandia. Da nombre a todos los géiseres del mundo por ser uno de los primeros en ser documentados. Aunque hoy en día suele estar inactivo, cerca de él se encuentra Strokkur , que entra en erupción regularmente, lanzando agua hirviendo hasta 30 metros de altura. |
4: Gullfoss es una de las cataratas más famosas de Islandia, ubicada en el río Hvítá, dentro del "Circuito Dorado". Conocida por su gran caudal y su impresionante salto en dos etapas, cae con fuerza hacia un profundo cañón de color oscuro, creando un paisaje dramático y majestuoso. Es uno de los puntos turísticos más visitados del país por su belleza natural y accesibilidad. |
5: La Laguna Secreta (Secret Lagoon ) es una piscina termal al aire libre ubicada en la pequeña localidad de Flúðir, en el sur de Islandia. Es una alternativa más tranquila y menos concurrida que otras aguas termales como los Baños Azules. Sus aguas cálidas provienen directamente de un manantial geotérmico, ofreciendo una experiencia relajante en un entorno natural y sencillo. Cerca del lugar también se encuentra el géiser activo Strokkur , uno de los más famosos de Islandia. |
3/10 MIERCOLES 21/08/25: |
1: Seljalandsfoss es una de las cascadas más emblemáticas de Islandia, ubicada en el sur del país, cerca de la carretera环路 (Route 1), a unos pocos kilómetros al oeste de Skógafoss. Lo que la hace única es que se puede caminar detrás de la caída de agua , ofreciendo vistas espectaculares y ángulos fotográficos inigualables. Con una caída de unos 60 metros, su origen está en el río Seljalandsá, que nace del glaciar Eyjafjallajökull. Rodeada de paisajes verdes y dramáticos acantilados, Seljalandsfoss es un punto obligado en cualquier ruta por la costa sur islandesa. |
2: Gljúfrafoss es una cascada oculta y mágica ubicada en el sur de Islandia, muy cerca de Seljalandsfoss , dentro del mismo río, el Seljalandsá. A diferencia de otras cascadas más accesibles, Gljúfrafoss está parcialmente escondida dentro de un estrecho cañón o grieta rocosa, lo que la hace especialmente especial y fotogénica. Para llegar a ella, hay que cruzar un pequeño arroyo (en épocas de bajo caudal) y caminar unos metros hacia el interior del paso natural. Con una altura aproximada de 15 metros, esta cascada ofrece un paisaje íntimo y dramático, ideal para visitantes aventureros. Es uno de esos rincones secretos que hacen única la ruta por el sur de Islandia. |
3: Skógafoss es una de las cascadas más famosas e impresionantes de Islandia, ubicada en el sur del país sobre el río Skógá , cerca del pueblo de Vík. Con una caída de agua de unos 60 metros de altura y 25 metros de ancho , su poder y belleza son majestuosos. Uno de sus atractivos especiales es que, en días soleados, suele formar un arcoíris visible al frente , y en algunas épocas del año, incluso dos. Detrás de la cascada hay un camino que permite subir a lo alto del acantilado para disfrutar de vistas panorámicas. Skógafoss forma parte de la llamada "ruta áurea" del sur de Islandia y es un punto clave tanto para fotógrafos como para viajeros que exploran la naturaleza salvaje del país. |
4: Dyrhólaey es un promontorio rocoso ubicado en el sur de Islandia, cerca del pueblo de Vík, conocido por su dramático arco natural que se eleva sobre el Atlántico. Este acantilado ofrece unas de las vistas más espectaculares de la costa islandesa, con columnas basálticas, formaciones rocosas y una gran colonia de aves marinas, especialmente frailecillos árticos (puffins). En días claros, es posible ver al fondo el glaciar Mýrdalsjökull . Durante la temporada de puestas de sol, el lugar es ideal para contemplar los cielos nocturnos o incluso intentar ver la aurora boreal . Dyrhólaey es parada obligatoria para quienes recorren la costa sur por su belleza natural y sus paisajes únicos. |
5: Reynisfjara Beach es una de las playas más famosas y fotogénicas de Islandia, ubicada frente al pueblo de Vík , en la costa sur. Conocida por sus olas poderosas , sus columnas basálticas verticales , cuevas en los acantilados y su arena negra volcánica, Reynisfjara ofrece un paisaje dramático y único. Según la leyenda, las rocas marinas cercanas son antiguos trolls petrificados por el sol. Aunque es muy hermosa, también es peligrosa debido a las corrientes impredecibles y olas repentinas, por lo que se recomienda no acercarse demasiado al agua. Es un punto clave en la ruta del sur de Islandia, cerca de Dyrhólaey y Skógafoss. |
6: Vík es un pequeño pueblo ubicado en la costa sur de Islandia , a unos 180 kilómetros al este de Seljalandsfoss y cerca de famosas atracciones naturales como Reynisfjara Beach , Dyrhólaey y el glaciar Mýrdalsjökull . Es conocido por ser el punto más meridional de Islandia y una parada obligatoria en cualquier ruta por el sur del país. El pueblo destaca por su iglesia solitaria con vistas al océano, sus paisajes volcánicos y su entorno dramático formado por acantilados, playas de arena negra y campos de lava. Aunque pequeño, Vík ofrece servicios básicos para viajeros, como alojamiento, restaurantes y tiendas, convirtiéndose en una base ideal para explorar la región. También es famoso por ser un buen lugar para observar la aurora boreal en invierno. |
4/10 XXXX JUEVES 21/08/25 |
1: Fjaðrárgljúfur es un impresionante cañón ubicado en el sureste de Islandia, cerca del río Fjaðrá , al este de Vík y al norte de la carretera环路 (Route 1). Con una longitud de aproximadamente 2 kilómetros y paredes que alcanzan los 100 metros de altura , este cañón tiene formas sinuosas y está cubierto de musgo y vegetación, lo que le da un aspecto casi mágico. Formado por la erosión del agua y el hielo durante miles de años, Fjaðrárgljúfur ofrece senderos elevados que permiten admirar sus vistas panorámicas sin dañar el frágil ecosistema. Su popularidad ha crecido gracias a videos musicales y fotografías, pero sigue siendo un lugar relativamente tranquilo. Es ideal para caminatas cortas y disfrutar de paisajes únicos en una ruta por el sur o sureste de Islandia. |
2: Dverghamrar es un conjunto de formaciones rocosas volcánicas ubicado en el sur de Islandia, cerca del río Fossá y a poca distancia de la cascada Svartifoss , en el área de Skaftafell (dentro del Parque Nacional de Vatnajökull). Este lugar destaca por sus paredes basálticas verticales que forman estructuras similares a órganos de una catedral, creando un paisaje espectacular y único. El nombre Dverghamrar significa "rocas de los enanos" en islandés, haciendo referencia a la mitología nórdica y al misterioso ambiente del lugar. Es ideal para caminatas cortas y fotografía natural, y suele incluirse en rutas por Skaftafell o antes de visitar Svartifoss debido a su cercanía. |
3: Svartifoss Trail es una ruta de senderismo popular ubicada en Skaftafell , dentro del Parque Nacional Vatnajökull , en el sureste de Islandia. Este sendero conduce a la cascada Svartifoss , famosa por sus aguas que caen rodeadas de columnas basálticas oscuras, similares a un órgano de catedral, lo que le da un aire mágico y único. El recorrido tiene una longitud aproximada de 2.8 km (ida y vuelta) , con una subida moderada, y suele tomar entre 1 y 1.5 horas . Ofrece vistas espectaculares del paisaje glaciar y volcánico de la región. Es una excursión ideal para quienes buscan una caminata accesible pero impactante, y se puede combinar fácilmente con una visita al cercano glaciar Falljökull o al mirador de Kristínartangi . Es recomendable usar calzado adecuado, ya que el terreno puede estar resbaladizo. |
4: Svartifoss es una de las cascadas más fotogénicas de Islandia, ubicada en el área de Skaftafell , dentro del Parque Nacional Vatnajökull , en el sureste del país. Destaca por estar rodeada de columnas basálticas oscuras y verticales que forman un marco natural espectacular, inspirando incluso el diseño de la fachada de la Iglesia Hallgrímskirkja en Reikiavik; el agua cae desde unos 20 metros de altura, creando un paisaje mágico y casi místico, ideal para fotografía y senderismo; se accede mediante una caminata moderada de aproximadamente 1 hora desde el centro de visitantes de Skaftafell, lo que la convierte en un destino popular dentro de la ruta del sureste de Islandia. |
5: Skaftafell es una zona de extraordinaria belleza natural ubicada en el sureste de Islandia, dentro del Parque Nacional Vatnajökull , el más grande de Europa. Conocida por sus paisajes glaciares, volcanes y formaciones rocosas únicas, Skaftafell ofrece una gran variedad de senderos para caminatas que van desde rutas sencillas hasta excursiones más exigentes, como las que llevan al glaciar Falljökull o al mirador de Kristínartangi . Entre sus principales atractivos se encuentra la cascada Svartifoss , famosa por estar rodeada de columnas basálticas negras. La zona también cuenta con un centro de visitantes que brinda información sobre condiciones climáticas, rutas y seguridad para explorar este entorno volcánico y glacial de manera responsable. |
6: |
7: Jökulsárlón es una de las lagunas glaciares más famosas y espectaculares de Islandia, ubicada en el sureste del país, dentro del Parque Nacional Vatnajökull . Se formó a mediados del siglo XX debido al retroceso del glaciar Breiðamerkurjökull , un brazo del gran glaciar Vatnajökull , y desde entonces ha ido creciendo mientras el hielo continúa derritiéndose. La laguna está llena de témpanos de hielo que se desprenden del glaciar y flotan lentamente hacia el océano; muchos de ellos terminan en la cercana Diamond Beach , donde quedan esparcidos sobre la arena negra como diamantes bajo la luz del sol. Jökulsárlón es uno de los puntos más visitados de Islandia y ofrece tours en barco entre los icebergs, ideal para disfrutar de paisajes únicos donde el hielo, el agua y el cielo se combinan en tonos azules y blancos. |
8: Diamond Beach es una playa de arena negra ubicada junto a la famosa laguna glaciar Jökulsárlón , en el sureste de Islandia. Su nombre proviene de los grandes témpanos de hielo que, tras desprenderse del glaciar Breiðamerkurjökull , son arrastrados por las corrientes hasta llegar a la orilla, donde quedan esparcidos sobre la playa como auténticos "diamantes de hielo". Estos bloques de hielo, con formas únicas y tonos azulados, crean un contraste espectacular contra la oscura arena volcánica. Es uno de los lugares más fotogénicos de Islandia y una parada obligatoria para quienes recorren la costa sur o visitan el Parque Nacional Vatnajökull |
5/10 VIERNES 22/08/25: |
0: Höfn es una pequeña ciudad costera ubicada en el sureste de Islandia, junto a la laguna glaciar Jökulsárlón , y es uno de los últimos grandes asentamientos antes de entrar en la remota región oriental del país. Conocida oficialmente como Höfn í Hornafossi , es famosa por su puerto pesquero, su cercanía al glaciar Vatnajökull y por ser un punto estratégico en la ruta环路 (Route 1) que recorre Islandia. La ciudad destaca por ofrecer excelentes vistas del glaciar y por su especialidad culinaria: las gambas langosta (scampi), que se pueden degustar en varios restaurantes locales. También cerca de Höfn se encuentran atracciones naturales como las cuevas de hielo de Vatnajökull, el parque natural de Hornstrandir y el peculiar paisaje del área de Dynjandi. Es un lugar ideal para hacer noche y disfrutar de la tranquilidad y belleza del sureste islandés. |
1: Stokksnes es una pintoresca península situada al sureste de Islandia, cerca del pueblo de Höfn , en la región de Süðurland . Este lugar es famoso por su belleza natural y sus paisajes únicos que combinan montañas, playas negras, dunas y el océano Atlántico. Lo más destacado de Stokksnes es el monte Vestrahorn , un pico granítico con forma irregular que se eleva justo al lado del mar. Su silueta, junto con las formaciones rocosas y las playas de arena negra, lo convierte en un escenario ideal para fotografía y cine (ha sido usado como locación para varias producciones). La zona tiene un aire remoto y místico, especialmente durante las puestas de sol y en condiciones climáticas cambiantes. Además, es posible avistar focas en algunas partes de la costa. Stokksnes es un destino poco turístico pero muy impactante, perfecto para quienes viajan por la ruta costera sur de Islandia o exploran la entrada al Parque Nacional de Vatnajökull |
2: Stokksnes Lighthouse, ubicado en la península de Stokksnes en el sureste de Islandia, es un pequeño faro blanco rodeado de arena negra volcánica y dunas, con vistas al glaciar Vatnajökull. Conocido también como Vikingaborgar por las esculturas cercanas inspiradas en cuernos vikingos, destaca por su paisaje fotogénico y contrastante, ideal para amantes de la naturaleza y la fotografía |
3: Vestrahorn es una montaña ubicada en la península de Stokksnes , al sureste de Islandia , cerca del pueblo de Höfn . Conocida por su forma irregular y sus picos rocosos, se ha convertido en uno de los lugares más fotogénicos del país gracias a su dramática silueta frente al océano Atlántico y a las playas de arena negra que la rodean. El paisaje de Vestrahorn, con sus aguas tranquilas reflejando la montaña y las formaciones de lava endurecida, ofrece un entorno mágico y surrealista. Su nombre significa "montaña occidental" , para distinguirla de su vecina Austrahorn ("montaña oriental"). Debido a su belleza natural y su constante presencia en redes y películas, Vestrahorn es una parada obligatoria para fotógrafos y viajeros que exploran el sureste de Islandia. |
4: El faro de Djúpivogur es un pequeño y pintoresco faro ubicado en el pueblo costero de Djúpivogur , en el este de Islandia . Destaca por su color rojo brillante y su ubicación frente al mar, rodeado de paisajes tranquilos y naturaleza virgen. Es una parada popular entre fotógrafos y viajeros que exploran la región del este de Islandia. |
5: Berufjörður es una cala tranquila y remota ubicada en la península de Snæfellsnes , en el oeste de Islandia . Conocida por sus paisajes serenos, aguas cristalinas y su entorno montañoso, es un lugar ideal para quienes buscan naturaleza en paz. Aunque menos turística que otras zonas, ofrece vistas espectaculares y es famosa por ser uno de los escenarios de la serie Trapped (Þorarin). Perfecta para disfrutar del silencio y la belleza islandesa más auténtica. |
6: Egilsstaðir es la mayor ciudad del este de Islandia , ubicada en el valle de Fljótsdalur . Es un importante punto de paso y abastecimiento para quienes exploran la región oriental del país, especialmente en ruta hacia o desde el remoto Este de Islandia o el parque nacional Skaftafell . Conocida por su ambiente tranquilo, áreas naturales cercanas como lagos y montañas, Egilsstaðir sirve como base para excursiones a cascadas, glaciares y paisajes volcánicos |
7: Seyðisfjörður es un pintoresco pueblo ubicado en una larga y estrecha cala del mismo nombre, en el este de Islandia . Conocido por su colorido centro histórico —especialmente sus edificios multicolores— y su ambiente tranquilo, es famoso por ser uno de los lugares más lluviosos del país. Además, destaca por su vida cultural, arte callejero y el festival anual de música Síld Festival , que atrae visitantes durante el verano. Rodeado de montañas y con un río que atraviesa la localidad, ofrece paisajes impresionantes y acceso a actividades al aire libre. |
6/10 SÁBADO 23/08/25: |
1: Dettifoss es una de las cascadas más poderosas y famosas de Islandia, ubicada en el norte del país, dentro del Parque Nacional del Jökulsárgljúfur . Es conocida por ser la cascada con mayor caudal de Europa , lo que le da una fuerza impresionante. Sus aguas turbiás caen unos 45 metros desde un acantilado basáltico en medio de un paisaje lunar y volcánico. Está situada en el río Jökulsá á Fossi , cerca del lago Mývatn, y es un destino popular tanto para amantes de la naturaleza como para fotógrafos. Existen dos miradores principales: uno en el lado este (accesible todo el año) y otro en el lado oeste (cerrado en invierno por razones de seguridad). El entorno de Dettifoss es árido y dramático, con formaciones geológicas únicas y campos de lava que refuerzan su belleza salvaje. |
2: Hverir es un área geotermal activa ubicada en el norte de Islandia, cerca del lago Mývatn y al este de la cascada Dettifoss. Conocida por su paisaje extraterrestre y su gran actividad volcánica, Hverir es famosa por sus fumarolas , pozas de barro hirviendo y emanaciones de vapor de agua que salen del suelo. Este lugar forma parte de una zona volcánica muy dinámica y ofrece vistas espectaculares de colinas coloreadas por minerales como el azufre y el hierro, lo que le da tonos amarillos, verdes y rojizos. Algunos puntos destacados en Hverir incluyen: Solsemajökull : una fumarola muy fotografiada cerca de una estatua de piedra. Bubbling Mud Pots : pozas de lodo burbujeantes causadas por la actividad geotermal. Vistas panorámicas del campo de lava circundante y del glaciar Vatnajökull al fondo. Es una parada obligatoria para quienes recorren el Círculo Dorado del norte o exploran el Parque Nacional del Lago Mývatn |
3: Las Piscinas Termales de Mývatn (en inglés: Mývatn Nature Baths ) son un oasis geotérmico ubicado al noreste de Islandia, cerca del lago Mývatn y la zona volcánica de Krafla. Conocidas como las "Blue Lagoon del norte", estas aguas termales ofrecen un ambiente relajante con paisajes lunares de fondo, formados por zonas volcánicas, campos de lava y lagunas ricas en vida silvestre. El agua, rica en minerales como el sílice, tiene un color turquesa característico y se mantiene a una temperatura agradable (entre 36 y 40 °C). Además de bañarse, los visitantes pueden disfrutar de servicios como masajes, tratamientos faciales y un restaurante con platos locales. A diferencia de las Blue Lagoon, Mývatn está más cerca de zonas activas volcánicas, lo que le da un toque más natural y menos turístico, aunque igualmente confortable. Es ideal para quienes exploran la ruta del Círculo del Norte de Islandia. |
4: El lago Mývatn es uno de los lagos más famosos e importantes de Islandia, ubicado en el noreste del país, dentro de una región volcánica activa. Este lago, cuyo nombre significa "lago de mosquitos" (debido a la gran cantidad de estos insectos en verano), se formó hace unos 2.300 años tras una erupción volcánica bajo un glaciar. Mývatn es conocido por su excepcional biodiversidad, especialmente por ser un importante hábitat para aves acuáticas, incluyendo grandes colonias de patos eider y flamencos en cautiverio. Su entorno combina aguas tranquilas con paisajes volcánicos surrealistas, como los Contrapuntos de lava , las columnas basálticas de Hverfoss , y los cráteres de explosión como los de Hverarönd . Además, cerca del lago se encuentran atracciones como el campo geotérmico de Námaskarð , con sus fumarolas y pozas de barro burbujeante, y las Piscinas Termales de Mývatn , ideales para relajarse después de explorar la zona. Es un destino clave para amantes de la naturaleza, la geología y la fotografía, y forma parte de la popular ruta del Círculo del Norte de Islandia. |
7/10 DOMINGO 24/08/25: |
1: Goðafoss es una de las cascadas más hermosas e icónicas de Islandia, ubicada en el norte del país, en el río Skjálfandafljót . Conocida como la "Cascada de los Dioses" , su nombre está ligado a la historia religiosa de Islandia: se dice que aquí, a finales del siglo X, el legislador Þorgeir Ljósvetningagoði arrojó sus ídolos nórdicos al agua tras decidir que el cristianismo sería la religión oficial del país. La cascada tiene forma semicircular y cae desde unos 12 metros de altura en un entorno de lava y montañas verdes, ofreciendo un paisaje majestuoso. Es fácilmente accesible desde la carretera环路 (Route 1), cerca de la ciudad de Akureyri , y es una parada popular dentro del recorrido por el norte de Islandia. Su combinación de belleza natural e importancia histórica la convierte en un lugar especial tanto para viajeros como para fotógrafos |
2: Akureyri es la segunda ciudad más grande de Islandia y la principal del norte del país , ubicada a orillas del fiordo Eyjafjörður . Conocida como la "Capital del Norte" , Akureyri combina un ambiente urbano tranquilo con una ubicación privilegiada en medio de paisajes naturales impresionantes, como montañas, glaciares y cascadas cercanas. La ciudad destaca por su clima relativamente suave para estar en Islandia, lo que permite el crecimiento de jardines y una famosa estufa tropical , una de las atracciones locales. También cuenta con muse |
3: Forest Lagoon es una laguna geotérmica de reciente apertura (inaugurada en 2023) ubicada en el norte de Islandia, cerca de la ciudad de Akureyri. Este exclusivo spa ofrece un ambiente íntimo y natural, rodeado de paisaje volcánico y bosques —de ahí su nombre— algo poco común en Islandia. Sus aguas turquesas y ricas en minerales proporcionan una experiencia relajante con vistas a la naturaleza virgen del Ártico. Es ideal para quienes buscan un lugar tranquilo y menos concurrido que la Laguna Azul, pero con servicios de calidad y un entorno espectacular. |
8/10 LUNES 25/08/25: |
1: tykkishólmsbær es un pintoresco pueblo costero ubicado en la península de Snæfellsnes , en el oeste de Islandia. Conocido por su encanto tranquilo, sus casas de madera bien conservadas y sus vistas al mar, Stykkishólmsbær es famoso por su puerto natural y por ser uno de los principales puntos de embarque para visitar las islas Vestmannaeyjar (Islas Vestmann) . El pueblo también destaca por el Centro de Cambio Climático Lóndrangar , ubicado en una antigua iglesia, que ofrece una experiencia interactiva sobre el medio ambiente y el cambio climático. Además, desde aquí se puede disfrutar de excelentes vistas al glaciar Snæfellsjökull en días despejados. Stykkishólmsbær es una parada ideal para quienes exploran la Península de Snæfellsnes , conocida como "un mundo en miniatura" por su gran diversidad de paisajes. |
2: Kirkjufellsfoss es una de las cascadas más fotogénicas de Islandia, ubicada cerca del pueblo de Grundarfoss , en la península de Snæfellsnes , al oeste del país. Lo que hace único a este lugar es su cercanía con el icónico monte Kirkjufell , un pico de forma cónica que se refleja perfectamente en las aguas de la cascada y su pequeño estanque frente a ella, creando una de las vistas más emblemáticas de Islandia. La cascada no es muy grande, pero su entorno natural y el fondo montañoso la convierten en un destino muy popular entre fotógrafos y viajeros. Es especialmente mágica durante la temporada de auroras boreales, cuando el cielo se ilumina sobre este paisaje tranquilo y sereno. |
3: Ytri Tunga es una playa remota y poco conocida ubicada en la península de Snæfellsnes , en el oeste de Islandia, famosa por ser uno de los mejores lugares del país para avistar focas grises . Rodeada de paisaje volcánico y con vistas al océano Atlántico, esta playa tranquila y sin turistas masivos ofrece una experiencia íntima con la naturaleza. Además de las focas, Ytri Tunga destaca por sus formaciones rocosas, pequeñas pozas costeras y un faro solitario que añade encanto al lugar. Aunque no es ideal para bañarse debido a sus fuertes corrientes, es perfecta para caminatas suaves, fotografía y observación de vida marina en su hábitat natural. |
4: Snæfellsnes es una península ubicada en el oeste de Islandia, conocida por su increíble diversidad de paisajes que resumen lo mejor del país: volcanes, glaciares, playas negras, acantilados, cuevas de lava y campos geotérmicos. Su punto más emblemático es el volcán Snæfellsjökull , cuya cumbre cubierta de hielo corona un glaciar activo y aparece mencionado en la novela Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne. La península es famosa por lugares como Kirkjufell (la montaña más fotografiada de Islandia), Berserkjahraun (un campo de lava con ríos salvajes), Vatnshellir (una cueva de lava accesible) y las pintorescas villas costeras como Arnastapi y Hellnar . Debido a su riqueza natural y fácil acceso desde Reikiavik, Snæfellsnes es conocida como "un mundo en miniatura" y es ideal para explorar en uno o dos días. |
5: Borgarnes es una pequeña ciudad ubicada en el oeste de Islandia, junto a la famosa carretera环路 (Route 1) , que rodea todo el país. Es un punto estratégico en cualquier ruta islandesa, ya que se encuentra entre Reikiavik y el norte del país, siendo una parada ideal para descansar y explorar la historia y naturaleza de la región. Borgarnes destaca por su centro cultural Saga Centre , donde se cuenta la historia vikinga de Islandia, especialmente relacionada con la Saga de los Groenlandeses y la Saga de Egil . Además, desde Borgarnes se pueden realizar excursiones a lugares como las cuevas de lava de Vatnshellir , el volcán Hverfjall , el lago Mývatn (más al norte) y el histórico sitio de ** Barnafoss** y Hraunfoss . Con su ambiente tranquilo, paisajes impresionantes y rica conexión con el pasado vikingo, Borgarnes es una excelente base para viajeros que recorren el Círculo Dorado o se dirigen hacia el norte de Islandia. |
9/10 XXXX MARTES 26/08/25 |
CONTRATAR EXCURSIÓN ZONA LANDMANNALAUGAR (TIERRAS ALTAS) |
10/10 MIERCOLES 27/08/25 (DIA DE VUELTA) | |
1:PUERTO VIEJO Höfði.Puerto Viejo Höfði no es exactamente un puerto como tal, sino un conocido promontorio rocoso y mirador en la ciudad de Reikiavik, famoso por su edificio histórico: la Casa Höfði. Esta casita blanca, construida en 1909, es célebre por haber acogido la cumbre entre Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov en 1986, un encuentro clave en la Guerra Fría. Desde su entorno, se disfrutan vistas preciosas de la bahía de Faxaflói y de la montaña Esja. Es un rincón tranquilo junto al mar, ideal para pasear y sentir la esencia marítima de la capital islandesa. | |
2: MONUMENTO Viajero del Sol Escultura de acero inoxidable en Reikiavik, creada por Jón Gunnar Árnason en 1990. Representa un barco soñador que simboliza esperanza y libertad. Situada junto al mar, es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad, con vistas al monte Esja y la bahía de Faxaflói. | |
3: Harpa Moderno auditorio y centro de congresos en Reikiavik, famoso por su fachada de vidrio que cambia de color con la luz. Inaugurado en 2011, es icono cultural y arquitectónico de Islandia junto al puerto. | |
4: PERRITO CALIENTE Bæjarins Beztu Pylsur Famoso puesto de perritos calientes en Reikiavik desde 1937. Sirven salchicha de cordero, cerdo y vacuno con cebolla, ketchup, mostaza dulce y remoulade. Es un clásico local y parada popular entre turistas y famosos | |
5: PLAZA Austurvöllur La Plaza Austurvöllur es el corazón cívico de Reikiavik. Situada frente al Parlamento de Islandia (Alþingishúsið) y la Catedral de Reikiavik (Dómkirkjan), es un espacio verde rodeado de cafés y restaurantes. En su centro se erige la estatua de Jón Sigurðsson, líder del movimiento independentista islandés. Históricamente, ha sido escenario de protestas y celebraciones. Es un lugar ideal para relajarse, disfrutar del sol o sumergirse en la vida urbana de la ciudad | |
6: LAGO Tjörnin Estanque urbano en el centro de Reikiavik, rodeado por el Ayuntamiento y el parque Hljómskálagarður. Es hogar de más de 40 especies de aves, como patos, cisnes y gansos. En invierno, se congela y se convierte en una pista de hielo natural. Ideal para paseos, observación de aves y disfrutar del paisaje urbano. Accesible y gratuito | |
7: Museo Nacional de Islandia (Þjóðminjasafn Íslands) es la principal institución dedicada a la historia y cultura islandesas. Inaugurado en 1863 y ubicado en Suðurgata 41, Reikiavik, ofrece una visión completa de la evolución del país desde la colonización vikinga hasta la actualidad | |
8: iglesia Hallgrímskirkja iglesia Luterana de Reikiavik, La Hallgrímskirkja es la iglesia más alta de Islandia, con 74,5 metros de altura, y uno de los símbolos más reconocidos de Reikiavik. Diseñada por el arquitecto Guðjón Samúelsson, su arquitectura se inspira en las columnas de basalto que se encuentran en la naturaleza islandesa, como las del agua. Verano (mayo–agosto): Iglesia: 9:00–20:00. Torre: 9:00–19:30. | |
9: BOLLO CANELA Brauð & Co El bollo de canela de Brauð & Co es una delicia artesanal que ha conquistado a locales y viajeros. Ubicada en el centro de Reikiavik, esta panadería destaca por su pan de masa madre y una variedad de bollería elaborada con mantequilla islandesa de alta calidad . Su bollo de canela, conocido como kanilsnúður, es suave, ligeramente crujiente por fuera y generosamente relleno de azúcar y canela. A menudo se adereza con un glaseado que lo convierte en una experiencia dulce y reconfortante | |
10: Street art Laugavegur es la principal calle comercial de Reikiavik y una galería al aire libre llena de murales vibrantes. Destacan obras como Óður til Móður de Caratoes, inspirada en la canción de Ylja, y Vampire de D*Face y Agent Fresco, basada en la Laxdæla Saga . También puedes encontrar el mural del águila de Selur One en el número 25, y el mural del halcón gerifalte en el 70 . Para una experiencia más profunda, considera unirte a un tour guiado que explore estos y otros murales en la ciudad | |
11: Laugavegur: ver punto anterior, está entre 10 y 11 | |
12:"LA PERLA" Perlan: Si da tiempo, ya que queda mas lejos. Perlan, también conocida como "La Perla", es uno de los íconos más representativos de Reikiavik. Inaugurado el 21 de junio de 1991, este edificio singular se erige sobre seis enormes tanques de almacenamiento de agua caliente geotérmica, cada uno capaz de contener hasta cinco millones de litros. La estructura cuenta con una cúpula de vidrio que ofrece vistas panorámicas de 360° de la ciudad y sus alrededores |
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones